Senado Romano
QUE TENGAN UN BUEN DÍA, AMANTES DE LA ANTIGUA ROMA. QUE IMPORTANTE HA SIDO PARA LA HISTORIA DE ROMA, EL SENADO ROMANO. TANTA HISTORIA Y TANTAS CONSPIRACIONES QUE HAN SUCEDIDO. A CONTINUACIÓN VEREMOS UN POCO SOBRE EL SENADO ROMANO.
LES DEJO UN SALUDO MUY GRANDE,
LA VESTAL DEL CÉSAR.
La creación del Senado romano es atribuida ya a Rómulo, fundador de Roma, pero la idea de un consejo de ancianos, conformado generalmente por personas de posición social acomodada o relevante que asesore al gobernante, viene desde antes: en la Magna Grecia al lado de los Mil, que en las colonias eran quienes asumían la función de asamblea participativa, estaba el magistrado que ejercía funciones ejecutivas y jurisdiccionales, al que asistía y controlaba un consejo de ancianos conformado por los de mayor rango de nobleza y ancianidad.
¿Quiénes participaban en el Senado?
Era un espacio para las aristocracias de aquel entonces: los padres de familia más relevantes eran los que participaban del Senado, excluyendo consiguientemente a la mayoría de los cabezas de familia existentes. Los senadores fueron desde el origen, y siempre, parte de las clases socialmente más acomodadas.
Originalmente, en efecto eran patricios.Luego, se añadió al requisito de ser patricio el haber ocupado una magistratura. A partir de
entonces, fueron senadores los patricios que tuvieron cargos políticos.
Posteriormente, ya entrada la República, ocurrió una transformación social producto de la evolución política y económica de la propia ciudad: al antiguo patriciado se sumó un grupo de plebeyos ricos que, dedicados al comercio y la producción.
Durante el Imperio, el Senado continúo siendo conformado por personajes de alta posición social.
¿Qué hacía el Senado Romano?
El Senado romano tuvo las atribuciones:
Dos de ellas fueron muy importantes durante el período monárquico y al principio de la república:
• El interregnum que consistió en la devolución del imperium y los auspicia a los patres al no haber rey y, más tarde, magistrado a cargo del
poder
• La auctoritas en relación a las deliberaciones de los comicios en todos
los aspectos, fueran dación de normas o elección de magistrados.
Adicionalmente, el Senado tuvo atribuciones sumamente detalladas en los siguientes aspectos temáticos:
• Culto.
• Finanzas.
• Asuntos penales especialmente de interés general.
• Leva y conducción de la guerra.
• Relaciones exteriores de Roma con otros pueblos.
• Organización territorial y administrativa.
• Senatus consultum ultimum.
FUENTE: Rubio Correa, Marcial Antonio. (2017).El Senado Romano y su Proyección Actual.
Comentarios
Publicar un comentario