Las Vestales y su diosa
Hola amantes de Roma, está es mi primera publicación. Les quiero contar que hace 11 años, empezó mi gusto por la Antigua Roma. Pero recién, este año, estoy realmente investigando e interesandome por su historia. Para comenzar quise iniciar con las Vestales, ya que esto alude el nombre de mi blog. Más adelante explicaré, el significado del mismo.
Saludos.
LA VESTAL DEL CÉSAR
-¿ Quiénes eran?
Eran antiguas sacerdotisas de origen romano que eran consagradas a la diosa Vesta, quienes debían encargarse de mantener encendido el fuego sagrado en el altar.
-¿Cuántas eran?
Eran cuatro, pero con el tiempo fueron hasta seis. Ellas se encargaban de avivar el fuego y mantenerlo encendido siempre.
-¿Cómo eran seleccionadas?
Las vestales eran seleccionadas cuando eran aun niñas, desde sus 6 a 10 años, permaneciendo vírgenes durante los 30 años de servicio de vesta, además debían ser de madre y padre reconocidos por la sociedad y gozar de gran hermosura. La selección de cada vestal era realizada por el Pontífice Máximo, siento la única figura femenina dentro de la religión romana, debido a que todos los demás sacerdotes eran hombres. Esta mujeres no tenían la mismas obligaciones que las demás, como las de casarse o tener hijos, sino que debían dedicarse a la castidad, al estudio y observación de los rituales existentes.
-¿Quién era la diosa Vesta?
En la mitologia romana, Vesta era la diosa del hogar, hija de Saturno y de Ops y hermana de Júpiter, Nepturno, Pluton, Juno y Ceres. Se corresponde con Hestia en la mitologia griega aunque en el culto romano asumió mayor relevancia. Es el símbolo de la fidelidad.
Fuentes:
https://conceptodefinicion.de/vestal/
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Vesta_(mitolog%C3%ADa)
Comentarios
Publicar un comentario