Curiosidades sobre la magia en la Antigua Roma
Hola, amantes de la Antigua Roma. En el día de hoy hablaremos sobre la magia Puede ser un tema tabú, para algunas personas. Pero desde tiempo lejanos, se ha practicado y ha sido curiosidad del ser humano. Lo desconocido, lo misterioso y lo supersticioso son temas que han estado incluso en las epopeyas o distintas obras literarias de los antiguos romanos. Por ejemplo, en Ovidio, fue un poeta romano, que nació en el 43 a.C:
Ovidio en Fastos, Libro VI, 135 y ss: Ovidio en Fastos, Libro VI, 135 y ss:
“Hay unos pájaros voraces, no los que engañaban las fauces de Fineo con los manjares, pero tienen la descendencia de ellos. Tienen una cabeza grande, ojos fijos, picos aptos para la rapiña, las plumas blancas y anzuelos por uñas. Vuelan de noche y atacan a los niños, desamparados de nodriza, y maltratan sus cuerpos, que desgarran en la cuna.
Dicen que desgarran con el pico las vísceras de quien todavía es lactante y tienen las fauces llenas de la sangre que beben. Su nombre es
“vampiro” (striges); pero la razón de este nombre es que acostumbra a graznar (stridere) de noche en forma escalofriante. Así pues, tanto si
estos pájaros nacen, como si los engendra el encantamiento y son viejas brujas que un transforma en pájaros, llegaron a meterse en la habitación de Proca"
Es curioso e incluso atemorizante, lo que relata Ovidio. También otro autor llamado Petronio, nacido en el siglo I, menciona la magia y la brujería.
Petronio, “El Satiricón”, 131, 4 Petronio, “El Satiricón”, 131, 4.
Brujas que actúan al servicio de Príapo.
“La vieja sacó de su seno una red tejida con hilos de varios colores y me la echó al cuello. Luego amasó con saliva un poco de polvo y, colocando la pasta en su dedo cordial, me marcó la frente a pesar de mi repugnancia…”
A veces cuando pensamos en la magia en la Antigua Roma, se puede incluso confundir con la religión, ya que en esta se hacían rituales como en la magia. Pero hay diferentes entre magia y religión.
1. RELIGION ES PERMITIDA. MAGIA ES PERSEGUIDA Y CASTIGADA.
2. LA RELIGION SUPLICA. LA MAGIA MANIPULA.
3. LA RELIGION ESPERA EFECTO. LA MAGIA LO EXIGE.
4.LA RELIGIÓN ATIENDE POR LO GENERAL A INTERESES COLECTIVOS. LA MAGIA A INDIVIDUALES
5. LA RELIGIÓN SUPLICA A LOS DIOSES, LA MAGIA EXIGE A LOS
DIOSES
6. LA RELIGIÓN (SALVO DETERMINADAS DEIDADES) SE PRACTICA DE MANERA PÚBLICA. LA MAGIA DE MANERA PRIVADA Y OCULTA.
También había leyes que castigaban la magia.
La magia era castigada, incluso había leyes al respecto, por ejemplo:
Ley de las XII Tablas: "Malun carmen incantare" y "Fruges excantare“
Ley Cornelia, de Lucio Cornelio Sila, en el año 677 ad urbe condita. Ley que
entre otros asuntos es implacable con los delitos de envenenamientos y afines
(abusar y causar daño al cuerpo del hombre) y el homicidio por hechizo y magia.
La magia en general por el derecho penal romano siempre fue considerada
como uno de los más graves delitos
“Venenum” para el derecho romano comprende: tanto el veneno propiamente
dicho como los filtros y pociones para hechizar.
La punibilidad depende de los factores como la nocturnidad, los sacrificios humanos, juramentos mortales y uso de muertos y cadáveres y actos cuya finalidad sea dañar o matar mediante maldiciones.
A continuación objetos de arqueología sobre magia en la Antigua Roma:
Tabullae Defixionis
Fuentes:
- HECHICERAS Y ENVENENADORAS. HECHICERAS Y ENVENENADORAS.
LOS GRANDES PROCESOS DE LOS GRANDES PROCESOS DE MAGIA EN ROMA MAGIA EN ROMA. Aránzazu Monteagudo Martín
https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://extension.uned.es/archivos_publicos/webex_actividades/4926/hechicerasyenvenadoraslosgrandesprocesosdemagiaenroma.pdf&ved=2ahUKEwjO8qrcx_HyAhW1r5UCHaP_CLsQFnoECB0QAQ&usg=AOvVaw08B3N5JCcBTZ4A7CGCXnZP
- Aspecto Social en Roma. https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3404839.pdf&ved=2ahUKEwjO8qrcx_HyAhW1r5UCHaP_CLsQFnoECDIQAQ&usg=AOvVaw1ZztOZmCV9PqsHC-ZdCmKg
Comentarios
Publicar un comentario